Tratamientos y terapias.
Para el tratamiento de enfermedades, la
nanotecnología también supone un avance tecnológico espectacular. Gracias a
esta tecnología, algunas aplicaciones de tratamientos médicos están cambiando
radicalmente. Principalmente destacan las aplicaciones en terapias médicas que
citaremos a continuación.
Tratamiento del cáncer.
Cuando una persona contrae
cáncer, su cuerpo emite unas señales de aviso mucho antes de que la
medicina actual sea capaz de detectar la enfermedad. Si se pudiese detectar
antes estos cambios sutiles en las células humanas, habría mayores
posibilidades de salvar al enfermo. Pero los primeros cambios a nivel molecular
en una persona que está en las primeras fases de un cáncer son increíblemente
complejos y pueden pasar desapercibidos.
La nanotecnología ofrecer la solución a
este problema molecular. Conjuntos de ultra pequeños cables de
silicona, cada uno fabricado para detectar una proteína específica relacionada
con el cáncer, puede detectar los cambios más sutiles en la química corporal
del ser humano (nanohilos). Estos nanosensores pueden buscar cientos, o incluso
miles, de distintas biomoléculas en solo una gota de sangre. El combate de
la enfermedad a escala molecular permite detectar precozmente la enfermedad,
identificar y atacar de forma más específica a las células cancerígenas.
Investigaciones ya realizadas han
logrado desarrollar nano-aparatos capaces de detectar un cáncer en la fase muy
preliminar, localizarlo con extrema precisión, proporcionar tratamientos
específicamente dirigidos a las células malignas y medir la eficacia de dichos
tratamientos en la eliminación de las células malignas.
Sustitución y regeneración de órganos.
La medicina regenerativa pretende ayudar
al cuerpo a salvarse a sí mismo. El primer estudio ha sido la sustitución de
órganos defectuosos, aparecidos en los años setenta, cuando aparecieron los
primeros materiales implantables en el cuerpo humano. No obstante, sólo se
trataba de "piezas de recambio" inertes y no biodegradables, que a
menudo se habían desarrollado para otras aplicaciones. A mediados de la década
de los ochenta nació la segunda generación de materiales a base de cerámicas y
de vidrio, capaces de ser biodegradables (una vez reparada la lesión), o
de estimular la actividad de autoregeneración: pero jamás las dos cosas a la
vez. Hoy en día, se trata de combinar estas dos propiedades (biodegradabilidad
y bioactividad) en una sola estructura. A escala nanométrica podemos pensar en
combinaciones de cuerpos inertes y de moléculas biológicas hasta ahora
inaccesibles para la química clásica.
Una de las aplicaciones más importantes
de la nanomedicina, aunque no está demasiado extendida por estar aún en fase de
experimentación, es la reconstrucción y reestructuración de huesos y músculos.
Esto se podrá llevar a cabo a través del empleo de nanorobots
programados para identificar fisuras, reparándolas de dos maneras:
a. Llevando a cabo un proceso de
aceleración de la recuperación del hueso (o músculo) roto.
b. Fundiéndose con el propio hueso
(o músculo) roto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario