La nanotecnología es la
manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y
difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta
tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas
para la fabricación de productos a macroescala, ahora también referida como nanotecnología
molecular. Subsecuentemente una descripción más generalizada de la
nanotecnología fue establecida por la Iniciativa Nanotecnológica Nacional,
la que define la nanotecnología como la manipulación de la materia con al menos
una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros. Esta definición
refleja el hecho de que los efectos mecánica cuántica son importantes
a esta escala del dominio cuántico y, así, la definición cambió desde
una meta tecnológica particular a una categoría de investigación incluyendo
todos los tipos de investigación y tecnologías que tienen que ver con las
propiedades especiales de la materia que ocurren bajo cierto umbral de tamaño.
Es común el uso de la forma plural de "nanotecnologías" así como
"tecnologías de nanoescala" para referirse al amplio rango de
investigaciones y aplicaciones cuyo tema en común es su tamaño. Debido a la
variedad de potenciales aplicaciones (incluyendo aplicaciones industriales y
militares), los gobiernos han invertido miles de millones de dólares en
investigación de la nanotecnología.
Nano es
un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001),
no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo
esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de
la materia con la que trabaja.
![]() |
medidas de ciertos cuerpos en Nanometros (nm) |
La
nanotecnología definida por el tamaño es naturalmente un campo muy amplio, que
incluye diferentes disciplinas de la ciencia tan diversas como la ciencia
de superficies,química orgánica, biología molecular, física de los
semiconductores, microfabricación, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario